PERSONAL QUE INTEGRA UNA RADIO ONLINE
La colocación organizacional de una empresa radiofónica, se
refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la
organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y el personal, entre
gerentes y empleados. Los departamentos de una estructura se pueden organizar,
explícitamente por funciones.
Toda Radio debe contar con personal adecuado para el funcionamiento adecuado y en especial con un equipo personal especializado para ello; aunque en muchos casos no aplica para todas las Radios Online; explicaremos lo dicho anteriormente. Hemos escrito, referido en otros momentos en este blog, que muchas Radios Online son Radios Aficionados que realmente no están interesados en el crecimiento, ni en la calidad (tanto en audio, como en producción) y solo se enfocan en desarrollar contenido de su agrado.
![]() |
Radios online con equipo básico. |
Sin embargo cuando La Vocación y el Compromiso distinguen a un proyecto por más pequeño que sea buscara desarrollar al máximo el potencial de su idea; este compromiso lleva a proyectos como radio infinito1316 a desarrollar esa parte técnica y humana para distribuir contenido. Una Radio online debe estar preparada para un reto mayor que la radio abierta; ya que su contenido no se enfoca en un publico local si no GLOBAL.
Por ello la radio debe estar en vanguardia técnica y personal y hoy te compartimos las funciones de cada uno de los elementos humanos que conforman una Radio profesional Online. Elementos indispensables en el desarrollo de una Radio:
DIRECTOR: Generalmente quien Desarrolla y visualiza las ideas y conceptos de Radio; esta persona responsable de dirigir la producción radiofónica, establecer los medios de enlace con Autoridades, Sindicatos, Personal Humano.
Otra de las funciones del director es participar
activamente, junto al área de personal, en la consecución de los talentos más
adecuados para su emisora y buscar la forma de retenerlos e impulsarlos.
Debe preocuparse por hacer que todo el personal a su cargo
entienda qué es la emisora, cuál es su público objetivo, por qué se programan
algunas canciones y otras no, en qué momento se debe hablar y por cuánto
tiempo, cuál debe ser el tono y el lenguaje adecuados.
Esto es de suma importancia, especialmente si quiere que sus
locutores no se pasen de la raya y respeten a los oyentes. Además, debe
controlar el tiempo que gastan hablando y cuidar los contenidos, que siempre
deberán ser entretenidos e interesantes.
Así mismo, y esto es clave, el director deberá aprender a
realizar Airchecks, de forma que pueda hacer críticas constructivas a sus
locutores, resaltando sus logros y buscando cómo corregir errores comunes.
Debe tener la habilidad de manejar momentos tensos cuando se
presenten disputas entre sus subalternos. Debe saber balancear las salidas a la
calle de sus locutores para transmisiones remotas y garantizar que no haya
personas con más privilegios que otras.
PRODUCTOR: Es el encargado de administrar los recursos económicos y humanos de una producción. Debes tener en cuenta que estarás detrás de las cámaras o micrófonos haciendo que todo sea posible para que el programa tenga éxito y una alta audiencia. Un productor es la persona que organiza y lleva el control del programa, tanto de lo que se hace, quién lo ejecuta y las distintas necesidades que puedan surgir durante el mismo, así como el que tiene el control de los presupuestos.
El mundo de la dirección y realización de las producciones audiovisuales y multimedia necesita cada vez más profesionales que quieran innovar en los planteamientos estéticos, la calidad de la producción, en la novedad de los contenidos y en la eficacia de la gestión. Además, se espera que tengan una alta capacidad de colaborar y trabajar en equipo y sean creativos para solucionar problemas con inmediatez.
DIRECTOR OPERATIVO:
Operar, controlar y actualizar la discoteca de Radio Sonora,
de conformidad con las normas emitidas al respecto; Establecer los horarios a
que se sujetará la programación radiofónica de Radio Sonora y someterlas a la aprobación
del Director General; Controlar y evaluar el desempeño de las actividades que
realicen los locutores y operadores de cabina de transmisión;
Realizar y supervisar la producción radiofónica de Radio
Sonora, promoviendo, en congruencia con las políticas del mismo, la transmisión
de programas de divulgación con los fines de orientación social, cultural y
cívico; Coadyuvar con los diversos grupos sociales y con particulares
interesados en la producción radiofónica;
Investigar y analizar las posibilidades y requerimientos técnicos, que hagan factible la transmisión radiofónica de los programas que surjan en apoyo de las actividades que el Gobierno del Estado realice, en beneficio de la comunidad;
GUIONISTA: Es realizar el guión, pero sus características dependerán del medio y del formato, es decir, si el texto es para una serie, una película o un programa, o si es para el cine, la televisión o la radio.
Este profesional es responsable de entregar dentro del plazo
establecido el texto que la productora le ha pedido. Además, debe estar siempre
dispuesto a cambiar lo que se le pida, sea cual sea el motivo: porque se
suponga que al público no le gustará o porque hayan tenido lugar unos
acontecimientos que haya que introducir en el texto. Por lo tanto, tiene que
ser una persona que acepte bien las críticas y las órdenes.
El guionista no solo debe saber escribir, sino que debe
saber hacerlo en diferentes registros y ser capaz de guionizar tanto una
historia de amor como un programa de humor, sin olvidar en ningún momento las
limitaciones y características de los diferentes soportes. Es necesario, pues,
que sea como mínimo una persona muy informada, creativa y curiosa.
OPERADOR:
La consola de mezcla posee botones, teclas, faders, relojes,
dispositivos que controlan diferentes funciones e interruptores que el operador
aprende a utilizar en cursos y carreras
creadas para tal fin, consola con la que se familiariza a través del tiempo y
la práctica, es el medio con el cual logra “mediar” funcionalmente entre el
auditorio y un locutor o un programa radiofónico. Este instrumento le permite
establecer los parámetros precisos de volumen y calidad sonora cuando se lleva
a cabo la grabación de una canción o
cuando un locutor está comunicando con el público.
Esta es la diferencia entre afición y profesionalización de las radios online, lo que marca la diferencia también en lo que humanamente lo conforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario